El proceso de planificación en la investigación de mercados
El proceso de planificación en la investigación de mercados se refiere a la secuencia lógica de pasos que se siguen para definir el problema, establecer los objetivos de la investigación, diseñar el estudio, recolectar y analizar los datos, y finalmente, presentar los hallazgos. Malhotra y Birks (2007) lo definen como "el conjunto de pasos que un investigador de mercados sigue para abordar un problema de decisión gerencial, desde la definición del problema hasta la presentación del informe final". Es, en esencia, la hoja de ruta que guía todo el proyecto de investigación, desde su concepción hasta la entrega de resultados.
Es un proceso sistemático, interactivo y centrado en objetivos, que busca proporcionar información para la toma de decisiones. Un aspecto crucial es la correcta definición del problema, ya que, como dicen Churchill y Iacobucci (2005), "un problema bien definido está medio resuelto". También es vital la participación de los gerentes y la consideración ética en todas las etapas.
Como ejemplos tenemos los siguientes:
-Lanzamiento de un Nuevo Producto: Si una empresa quiere lanzar un nuevo smartphone, la planificación incluiría definir qué características busca el mercado, encuestar a posibles clientes sobre preferencias y precios, analizar esos datos y recomendar la estrategia de lanzamiento.
-Caída de Ventas en un Supermercado: Para entender por qué bajan las ventas, el proceso implicaría definir las causas (competencia, servicio), encuestar a los clientes sobre su satisfacción, analizar las respuestas y sugerir acciones para mejorar.
Comentarios
Publicar un comentario